Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Flamenco en Red

V Edición Flamenco en Red

Lecciones

Espectáculo «Entre enaguas». Compañía Juana La Tobala(Previsualizar)

Ella recuerda que las mujeres la criaron entre enaguas. Para dormirla musitaban historias sin verso, pero con alma. El almidón les sonaba a cuchillos de Lorca o a cantes de fragua. Los volantes a pueblo. Su color sería las velas de su barca. La alimentaron con cantes acompañados de una buena y fiel guitarra. Olían a jazmines, romero y tierra […]

CONFERENCIA: El baile flamenco desde la perspectiva de las Ciencias de la Actividad Física y la Salud. Alfonso Vargas, Doctor por la Universidad de Cádiz(Previsualizar)

 

Los Mapas del Flamenco: Flamencópolis(Previsualizar)

Flamencópolis. Capítulo 1 de ” Mapas del Flamenco” a cargo de Faustino Núñez.  

Los Mapas del Flamenco: El sistema musical del flamenco(Previsualizar)

El Sistema Musical del Flamenco, Capítulo 2 de “Los Mapas del Flamenco” a cargo de Faustino Núñez.  

PRESENCIAS FLAMENCAS. David Dorantes entrevistado por su padre Pedro Peña(Previsualizar)

FER 2013/2014 Presencias Flamencas David Dorantes entrevistado por su padre Pedro Peña El pianista David Dorantes inaugura con gran éxito de público la primera sesión de las Presencias Flamencas en la Universidad de Cádiz. Su padre, el guitarrista Pedro Peña, lo ha entrevistado en compañía del coordinador del programa, José María Castaño. Patrocinado por la Fundación Cruzcampo y organizado por […]

CONFERENCIA: Flamenco y Ciencia. Prof. Dr. Sebastián Gómez Lozano(Previsualizar)

Flamenco en Red 2013/2014 UCA. CICLO DE CONFERENCIAS FLAMENCO Y CIENCIA. Conferencia “Salud en la columna vertebral del flamenco” Profesor Doctor Sebastián Gómez Lozano. Universidad Católica San Antonio de Murcia.  

Capítulo I del Curso Progresivo «El compás flamenco»(Previsualizar)

Flamenco en Red 2013/2014. Capítulo I del curso progresivo “el compás flamenco” impartido por Faustino Núñez sobre los diferentes tipos de compás y métricas. Universidad de Cádiz.  

Capítulo II del curso progresivo «Bajos de danza y flamenco»(Previsualizar)

Flamenco en Red 2013/2014. Capítulo II del curso progresivo “Bajos de danza y flamenco” impartido por Faustino Núñez.Universidad de Cádiz.  

Curso de Iniciación a la Guitarra Flamenca Capítulo 1: «La mano derecha»(Previsualizar)

Curso de Iniciación a la Guitarra Flamenca Capítulo 1: “La mano derecha” impartido por el guitarrista Salvador Andrades.  

Curso de Iniciación a la Guitarra Flamenca Capítulo 2: «Los fandangos de Huelva»(Previsualizar)

Curso de Iniciación a la Guitarra Flamenca – Capítulo 2: “Los fandangos de Huelva”. Impartido por el guitarrista Salvador Andrades.  

PRESENCIAS FLAMENCAS: José de la Tomasa entrevistado por Manuel Naranjo(Previsualizar)

 

ESPECTÁCULO: «Homenaje». Juan Andrés Maya(Previsualizar)

El bailaor granadino Juan Andrés Maya estrenó en Sevilla su espectáculo Homenaje, en el que ofrece lo más puro del flamenco autóctono del Sacromonte, rindiéndole tributo a tres maestros del baile: Carmen Amaya (en el centenario de su nacimiento) y dos grandes de su saga flamenca, Mario Maya y Manolete.  

La música del flamenco para no entendidos(Previsualizar)

Capítulo III de los Mapas del Flamenco, a cargo de Faustino Núñez.    

LOS MAPAS DEL FLAMENCO: Letras del Flamenco I(Previsualizar)

Capítulo IV de Los Mapas del Flamenco titulado ‘LETRAS DEL FLAMENCO 1’, a cargo de Faustino Núñez.  

PRESENCIAS FLAMENCAS: Joaquín Grilo entrevistado por José María Castaño(Previsualizar)

 

CAPÍTULO III: CURSO PROGRESIVO A CARGO DE FAUSTINO NÚÑEZ. » CLAVES DE LA MÚSICA FLAMENCA»(Previsualizar)

 

CAPÍTULO IV CURSO PROGRESIVO A CARGO DE FAUSTINO NÚÑEZ: Tonos de la guitarra flamenca(Previsualizar)

 

CONFERENCIA: Podología y flamenco. Dr José Manuel Castillo(Previsualizar)

 

CURSO DE INICIACIÓN A LA GUITARRA. Capítulo 3: «El patrón rítmico»(Previsualizar)

 

CURSO DE INICIACIÓN A LA GUITARRA. Capítulo 4 «Los tangos flamencos»(Previsualizar)

 

“Letras del flamenco II” – Vídeo V de los mapas del Flamenco(Previsualizar)

 

ESPECTÁCULO: «El aire que me lleva». Andrés Peña(Previsualizar)

 

CONFERENCIA:»La voz flamenca. Un estudio científico, Joaquín Mora(Previsualizar)

 

CURSO PROGRESIVO A CARGO DE FAUSTINO NÚÑEZ. Capítulo V: «Qué, cuándo, cómo, quién y por qué del Flamenco»(Previsualizar)

 

CURSO PROGRESIVO DE BAILE A CARGO DE MÓNIKA BELLIDO: La evolución del flamenco(Previsualizar)

 

CURSO PROGRESIVO DE BAILE A CARGO DE MÓNIKA BELLIDO: LA TÉCNICA II(Previsualizar)

 

CARGO DE BAILE MÓNIKA BELLIDO: «EL BAILE POR ALEGRÍAS II»(Previsualizar)

 

Curso de Iniciación a la Guitarra Flamenca. Capítulo 5: «La colocación de las manos»(Previsualizar)

 

ESPECTÁCULO: «Guernica 75». Daniel Casares(Previsualizar)

Dossier en:  http://www.danielcasares.com/guernica75/  

CONFERENCIA: «ciencia, matemáticas y cante flamenco». Profesor Doctor José Miguel Díaz Báñez(Previsualizar)

 

PRESENCIAS FLAMENCAS: CARMEN LINARES entrevistada por José María Velázquez-Gaztelu(Previsualizar)

 

Flamenco y Ciencias, dos realidades en conexión». Dr. Rafael Infante(Previsualizar)

 

CURSO PROGRESIVO A CARGO DE BAILE MÓNIKA BELLIDO: «EL BAILE POR TANGOS II»(Previsualizar)

 

ESPECTÁCULO: «El Torta y Mixtolobo»(Previsualizar)

La verdad de lo jondo y el flamenco más eléctrico. Una fusión entre una las voces de más enjundia del flamenco de siempre y el rompedor proyecto de músicos que han formado parte de las bandas de Raimundo, Tomasito, Navajita Plateá, etc.    

Curso progresivo de baile de Mónika Bellido. Capítulo V: «El Baile por soleá»(Previsualizar)