V Edición Flamenco en Red – FUNDAMENTOS DEL FLAMENCO
impartido por Faustino Núñez
- El Compás flamenco
Uno de los principales problemas para comprender el flamenco está en la singular forma que tienen los flamencos de medir su música. El compás flamenco tiene una enorme riqueza y en este video se analizan y agrupan los estilos según el diferente tipo de compás que utiliza cada uno.
Accede al vídeo aquí
- Bajos de danza y flamenco
Los bajos de danza cultivados en la España de los siglos XVI al XVIII explican de forma bastante elocuente cómo surgió mediado el XIX el lenguaje armónico de la guitarra flamenca. Chaconas, zarabandas, canarios, folías y pasacalles sirvieron de fértil caldo de cultivo para las formas que comenzarían a cristalizar siglos después en Andalucía y que hoy reconocemos como flamencas.
Accede al vídeo aquí
- Elementos comunes y propios de los estilos flamencos
El flamenco, como cualquier género musical, se constituye a través de diferentes elementos que lo caracterizan como tal género y hace que cuando lo escuchamos lo reconozcamos, en este caso como flamenco. En este video se repasan los fundamentos de esta música desde el compás, tonalidad, etc. ayudándonos a comprender un poco mejor esta maravillosa música
Accede al vídeo aquí
- Estilos y variantes
A lo largo de los últimos dos siglos los guitarristas flamencos lograron desarrollar hasta siete formas distintas de acompañar, sin cejilla, en el característico modo flamenco (alternativa jonda al mayo y el menor). En este video se explica cómo se llegó a ellos y cuáles son
Accede al vídeo aquí
- Qué, Cuándo, Cómo, Quién y Por qué del Flamenco
En este video respondemos a estas cuestiones, qué es el flamenco, cuándo surgió, dónde, por qué nació el flamenco mediado el siglo XIX, cómo ocurrió. Daremos respuesta a estas preguntas apoyándonos en las últimas investigaciones al respecto
Accede al vídeo aquí