V Edición de Flamenco en Red – LOS MAPAS DEL FLAMENCO
elaborados por el especialista Faustino Núñez
- Flamencópolis
Flamencópolis es un portal de flamenco que ha sido diseñado expresamente para los alumnos de Flamenco en Red, donde podrán encontrar todas las respuestas a las cuestiones acerca del flamenco y su música. Con más de 800 archivos de audio flamencópolis nos permite viajar por el repertorio del flamenco de forma ordenada y sistemática
Accede al vídeo aquí
- Estilos
El flamenco, como género musical que es, funciona como un sistema dónde todos los elementos que lo conforman están de una manera u otra interconectados entre si. En este mapa de estilos podemos ver como se agrupan los palos del flamenco según sus características musicales
Accede al vídeo aquí
- Geografía. La música del flamenco para no entendidos
Viaje por los territorios del flamenco, el de los creadores y el de los cantes. Cádiz y Sevilla como principales centros creativos, Málaga o Granada como esenciales productores de repertorio, al igual que Córdoba y Jaén, las localidades del fandango de Huelva, la contribución almeriense y Marciana, los cantes extremeños, y lo de otras regiones. Un territorio fértil de cante, toque y baile flamenco.
Accede al vídeo aquí
- Letras
En este video se repasan las métricas que se usan en las letras que interpretan los flamencos. Con él podemos apreciar cómo construyen los flamencos sus cantes, las repeticiones de versos que hacen, etc.
Accede al vídeo aquí
- Armonía y compás
En este video se repasan las métricas que se usan en las letras que interpretan los flamencos. También se apuntan las repeticiones que hacen de un verso y de una parte del verso a fin de cuadrar la música. Las imágenes corresponden a la serie de TVE Flamenco para tus ojos, de la que Faustino Núñez fue director musical.
Accede al vídeo aquí