Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Flamenco en Red

VI Edición Flamenco en Red

Lecciones

«El flamenco en la literatura»(Previsualizar)

“El flamenco en la literatura” a cargo de Alejandro Luque, periodista y músico. Conferencia incluida en el ciclo “Flamenco y Literatura” organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía. “El flamenco en la literatura” a cargo de Alejandro Luque, periodista y músico. Conferencia incluida en el ciclo “Flamenco y Literatura” […]

«Los Flamencos sí que comen» a cargo de Antonio Barberán Revidiego y Antonio Reyes (guitarra)(Previsualizar)

Conferencia Ilustrada desarrollada dentro del décimo Taller de Capacitación Profesional en la Gestión Cultural del Flamenco, organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y las Conserjerías de Educación, Cultural y Deporte y Justica e Interior de la Junta de Andalucía.  

Esperanza Fernández entrevistada por Alberto García Reyes(Previsualizar)

    Documentación del capítulo: Esperanza Fernández Alberto García Reyes

CONFERENCIA «Poesía flamenca y copla» a cargo de Juan José Téllez y Manuel Francisco Reina(Previsualizar)

Conferencia incluida en el Ciclo “Flamenco y Literatura” organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía.     Documentación del capítulo: CV Conferenciantes

Conferencia Ilustrada «Entre el arte flamenco y la copla de carnaval» a cargo de Javier Osuna y Carmen de la Jara(Previsualizar)

“El arte flamenco basa su grandeza en su multiculturalidad”, y apunta a que “es su lado mestizo el aspecto que le confiere un mayor atractivo”. “Todo lo rítmico le sirve; todo lo melódico también, sus acentos e influjos indianos dejaron huellas lexicográficas, arquitectónicas y melódicas”. “Dos grandes manifestaciones musicales como el flamenco y la copla de Carnaval tuvieron a Cádiz […]

PRESENCIA FLAMENCA: Juan Villar entrevistado por Javier Osuna(Previsualizar)

    Documentación del capítulo: Juan Villar

«Camarón nuestro» a cargo de Ricardo Pachón

Documentación del capítulo: Enlace a la conferencia

PRESENCIA FLAMENCA: Mª del Mar Moreno entrevistada por José María Castaño(Previsualizar)

 

PRESENCIA FLAMENCA: Paco Cepero entrevistado por Fermín Lobatón

    Documentación del capítulo: Biografía Paco Cepero

«Fernando Quiñones y el Flamenco» a cargo de Fermín Lobatón(Previsualizar)

Conferencia incluida en el ciclo “Flamenco y Literatura”, organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía.    

El Flamenco y los escritores(Previsualizar)

Conferencia incluida en el ciclo “Flamenco y Literatura” organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía.  

CONFERENCIA: Poemas y letras de canciones. La soleá. Antonio Hernández(Previsualizar)

Conferencia incluida en el ciclo “Flamenco y Literatura” organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía.     Documentación del capítulo: Antonio Hernández escritor

VÍDEO MONOGRÁFICO 1:»Arte y Artistas flamencos». Faustino Núñez(Previsualizar)

Se ha realizado una modificación en la relación de vídeos monográficos programados incialmente. Los títulos definitivos son los siguientes: Vídeo 1: Arte y Artistas Flamencos Vídeo 2: Paco de Lucía, el coloso de Algeciras Vídeo 3: Periodos de la historia del Flamenco Vídeo 4: Seis años de Flamenco en Red 1ª parte Vídeo 5: Seis años de Flamenco en Red […]

CONFERENCIA ILUSTRADA: «La encrucijada de la música». Faustino Núñez, David Palomar y guitarra

Conferencia ilustrada desarrollada dentro del décimo Taller de Capacitación Profesional en la Gestión Cultural del Flamenco, organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y las Conserjerías de Educación, Cultura y Deporte y Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.  

VÍDEO MONOGRÁFICO 2: «Paco de Lucía. El Coloso de Algeciras». Faustino Núñez(Previsualizar)

 

CURSO MONOGRÁFICO: Periodos de la historia del Flamenco. Faustino Núñez(Previsualizar)

MESA REDONDA: Flamenco y Narrativa. Montero González, Enrique Montiel y José Luis Ortiz Nuevo(Previsualizar)

Mesa Redonda incluida en el ciclo ” Flamenco y Literatura” organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía.  

CONFERENCIA ILUSTRADA: De los bailes de palillos a la danza: resignificaciones y estrategias en el baile. Manuel Naranjo Loreto(Previsualizar)

Conferencia Ilustrada desarrollada dentro del décimo Taller de Capacitación Profesional en la gestión cultural del Flamenco, organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y las Consejerías de Educación, cultura y Deporte y Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.  

CURSO MONOGRÁFICO: Seis años de Flamenco en Red. Primera Parte. Faustino Núñez(Previsualizar)

 

La investigación del flamenco y la importancia de los fondos documentales(Previsualizar)

La investigación del flamenco y la importancia de los fondos documentales. Con Gema Carrera, Heléne Guiguére, Rocio Plaza. Julio de la Vega y Tamara García. Conferencia. Ciclo “Flamenco y Literatura”.  

VÍDEO MONOGRÁFICO: SEIS AÑOS DE FLAMENCO EN RED. 2ª PARTE(Previsualizar)

 

CURSO MONOGRÁFICO: Paco de Lucía. 50 años de la mejor Música Española a cargo de Faustino Núñez(Previsualizar)